UN VIAJE EMOCIONANTE EN LA INSTRUCCIÓN DE MANIPULACIÓN DE PRODUCTOS EN TETRA PAK
En un mundo donde la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental son factores que con el pasar del tiempo han tomado fuerza y mayor importancia para la sociedad; la reducción de desperdicios se ha convertido en una prioridad para empresas y organizaciones en todos los sectores a nivel mundial. Qualylife Colombia, actualmente es el operador autorizado para el Programa Desperdicio Cero de Tetra Pak, se destaca por su compromiso con la innovación y la calidad al ofrecer entrenamientos personalizados, consultorías e investigaciones de mercado relacionados con esta problemática.

Nuestra experiencia con el programa desperdicio cero tetra Pak:
Como instructoras del programa, hemos presenciado el gran impacto positivo que ha generado cada entrenamiento en los diferentes participantes. Cómo resultado de las mismas hemos logrado disminuir los indicadores de desperdicio por una mala manipulación. En muchas ocasiones esta mala práctica se debe a falta de conocimiento, una mala inducción o perdida de interés por las buenas prácticas adoptando aquellas que facilitan el proceso, pero, afecta el producto. Gracias a estas capacitaciones, se evidencia el cambio al manipular los productos en envases de Tetra Pak y en la mejora de los procesos en cada una de las etapas de la cadena de distribución.
Por eso, durante las formaciones, nos enfocamos en la importancia de la correcta manipulación de los productos en Tetra Pak y manejo consciente de los residuos alimenticios y del reciclaje; así, al promover buenas prácticas de manipulación garantizamos la integridad de los productos y la confianza de los consumidores en la marca.
Sin embargo, esta etapa del reciclaje de los envases, – etapa muy importante- y a la cual no se le da la importancia necesaria, ya que olvidamos que el envase que tenemos en nuestras manos puede llegar a transformarse en casas, tejas, escritorio, pupitres, cubetas para huevos, entre otras maravillas que hacen parte de nuestro día a día.
Por esta razón, una de las experiencias más gratificantes como instructoras ha sido presenciar la transformación en las actitudes y prácticas de los participantes a lo largo del programa. Desde la primera sesión hasta la última, hemos observado cómo su confianza y habilidades se han fortalecido al explorar juntos los detalles de la manipulación adecuada de los productos; estos entrenamientos no solo benefician a las empresas y organizaciones, sino también a los consumidores finales al garantizar la calidad (apariencia, exhibición) y seguridad de los envases.
Cada sesión nos ha dado la oportunidad de llevarles conocimiento si no aprenden de ellos, mediante sus experiencias, desafíos y soluciones que enriquecieron el proceso de entrenamiento y formación, identificando los tipos de aprendizaje visual, auditivo o kinestésico; y el apoyo de los directivos y líderes, lo cual ha sido fundamental para mejorar y desarrollar estrategias de formación para implementar buenas prácticas en cada área.
Como resultado de la gestión impactamos positivamente las áreas que intervienen en la cadena de distribución, como son: la industria, los centros de distribución, los transportadores, los puntos de venta y los consumidores finales promoviendo una cultura de sostenibilidad en la organización.
Por otro lado, los beneficios del programa Desperdicio Cero, no solo se reflejan en la reducción de costos, mejora de indicadores de perdidas, métodos de reciclaje y reutilización, los workshop o capacitaciones, también han tenido un impacto emocional importante en cada participante, porque les ha generado confianza por tenerse en cuenta para generar ideas y soluciones frente a las situaciones que se le presentan en sus actividades y procesos diarios, porqué los involucramos como parte del cambio, fortaleciendo su sentido de pertenencia.
En conclusión, esta experiencia como instructoras del programa desperdicio cero de Tetra Pak ha sido profundamente gratificante tanto a nivel profesional, personal como emocional; en la celebración de los logros compartidos nos recordó la importancia de trabajar juntos para un futuro más sostenible y responsable, promoviendo las buenas prácticas estamos contribuyendo al futuro del planeta.
Escrito por: Paula Vivas y Alexandra vargas, instructoras programa desperdicio cero de tetra Pak.
Encuentra información de interés y practica en:
https://co.pinterest.com/Qualylife
https://www.instagram.com/qualylifecolombia/
https://www.facebook.com/Qualylifecolombia
https://www.linkedin.com/company/qualylife/
https://www.youtube.com/channel/UCRX7oBnuiLUmCGtQ6tcnDfQ