Habilidades duras vs habilidades blandas: ¿En qué se diferencian?

En el mercado laboral, se buscan candidatos con una combinación de los dos tipos de habilidades, ya que ambos son necesarios para un desempeño y un avance exitoso en el trabajo.

Las competencias o habilidades duras se pueden definir como los conocimientos técnicos y prácticos necesarios para un rol específico. Pueden ir desde aprender otro idioma hasta estudiar una plataforma digital para saber cómo utilizarla. Se trata de habilidades medibles, que se adquieren a través de la capacitación, la educación y la práctica.

Algunos ejemplos de habilidades duras son:

  • Programación de computadoras
  • Análisis de datos
  • Manejo de finanzas
  • Desarrollo de sitios web
  • Redacción
  • Edición
  • Diseño

En cambio, las habilidades blandas son los atributos, hábitos y rasgos personales que hablan del modo en que una persona se relaciona con los demás. Están vinculadas con la inteligencia emocional ya que se refieren al comportamiento y la forma de ser de un individuo, las habilidades blandas permiten desarrollar la personalidad y la forma de trabajar.

Algunas de estas habilidades son:

  • Habilidades comunicativas
  • Trabajo en equipo
  • Toma de liderazgo
  • Gestión de tiempo
  • Pensamiento crítico
  • Creatividad
  • Solución de problemas
  • Empatía
  • Adaptación

Las diferencias entre estas habilidades se encuentran sobre todo en cómo se adquieren y cómo se utilizan en el lugar de trabajo, cada una proporcionando herramientas que funcionarán en diferentes áreas.

Aquí podrás conocer 5 maneras de diferenciar estas habilidades:

  • UNAS SE TIENEN, OTRAS SE APRENDEN:

Las habilidades duras se adquieren a través de la educación y capacitación. En cambio, las habilidades blandas se van desarrollando a lo largo de la vida, con las experiencias que uno va teniendo. Sin embargo, también se pueden reforzar con herramientas proporcionadas en cursos o talleres.

  • COMPORTAMIENTO Y CONOCIMIENTO

Las habilidades blandas identifican el comportamiento y las cualidades personales que permiten prosperar en el lugar de trabajo. Por otro lado, las habilidades duras hablan de los conocimientos y habilidades relacionadas al trabajo que una persona necesita para desempeñar funciones técnicas.

  • UNAS SE DESENVUELVEN EN LA PRACTICA Y LAS OTRAS SE RELACIONAN CON PERSONAS

Las habilidades duras ayudan a identificar a candidatos que son buenos en el papel, mientras que las habilidades blandas indican quiénes son buenos en personalidad. Por lo mismo, normalmente las competencias duras se enfocan en el uso de una herramienta externa, como una computadora, una máquina, entre otras cosas.

  • AL MOMENTO DE MEDIRLAS

Las habilidades duras son medibles e incluso, se pueden describir con criterios numéricos o con sí/no o por medio de indicadores, Las habilidades blandas son intangibles y difíciles de cuantificar, se describen con escalas cualitativas, las habilidades duras se pueden evaluar a través del currículum, portafolios o preguntas específicas en una entrevista. Mientras que las habilidadess blandas se evalúan con preguntas situacionales y de comportamiento, probando las habilidades y las características de la personalidad del candidato.

  • SE APRENDEN LAS HABILIDADES DURAS Y SE DESARROLLAN LAS HABILIDADES BLANDAS

Todas las empresas buscan prospectos con la combinación perfecta entre competencias duras y blandas, ya que funcionan como complemento y garantizan el buen desempeño de una persona en el trabajo.

Si bien las habilidades blandas y duras se van adquiriendo con el paso del tiempo y la experiencia, y ambas representan el talento que aportas a la empresa, existen diferencias que hacen que estas cualidades resalten de forma individual. Por ello, hay empresas que, según sus objetivos, pueden buscar más de una que de otra. Aquí te decimos cómo se diferencian.

Puedes desarrollar la mayoría de las habilidades blandas a tu propio ritmo poniéndote en situaciones que las pongan a prueba. Déjanos ayudarte en QUALYLIFE somos expertos en entrenamientos en habilidades blandas donde pondremos en práctica las mejores herramientas para ayudarte a crecer Contáctanos: www.qualylife.com.co

Escrito por: Jennifer Suárez

Encuentra información de interés y practica en:

https://co.pinterest.com/Qualylife

https://www.instagram.com/qualylifecolombia/

https://www.facebook.com/Qualylifecolombia

https://www.linkedin.com/company/qualylife/

https://twitter.com/QualylifeCol

https://www.youtube.com/channel/UCRX7oBnuiLUmCGtQ6tcnDfQ

Comparte

Deja un comentario