Que son las habilidades blandas y cuál es su importancia en el mercado laboral:

Las habilidades blandas son el resultado de una combinación de características sociales, de comunicación, de forma de ser, de acercamiento a los demás, entre otras dimensiones, que forjan a una persona capaz de relacionarse y comunicarse de manera efectiva con otros. Este componente es cada vez más apreciado por las empresas, siendo un fundamento para tomar en cuenta a la hora de contratar personal. también pueden ser conocidas como habilidades interpersonales, esenciales o no cognitivas, son aquellas capacidades que posee una persona y que le permiten poder comunicarse o poder interactuar con otras de una manera clara, precisa, efectiva y enfocada principalmente al trabajo, pero también tienen un fuerte vínculo con la vida diaria.

Este tipo de habilidades no son solo resultado de algo al azar, son el resultado de la combinación de varios factores como:

  • Habilidades sociales
  • Habilidades de comunicación
  • Habilidades de comportamientos
  • Habilidades interpersonales

Además de actitudes, hábitos y valores que tiene una persona de forma individual y al exterior con otras personas y con su entorno.

Estas se atribuyen completamente a la personalidad natural de una persona y a la capacidad de comunicación que ha ido formando con el tiempo, que le permiten ser un profesional con experiencia; también son las cualidades que le ayudan a relacionarse eficazmente con su trabajo, compañeros y los mismos clientes.

En el desarrollo profesional se toman en consideración muchas habilidades y cualidades para decidir quién es la persona indicada para asumir un rol dentro de una organización. Y las habilidades blandas permiten conocer justamente la forma en que alguien podría desempeñarse de manera no técnica, se está prestando una mayor atención al tipo de habilidades que distintos trabajos pueden requerir. Un ejemplo de esto es un estudio realizado por la Universidad de Memphis quien propuso que la resolución de problemas en colaboración sería la habilidad más importante en las próximas décadas.

Obviamente, las habilidades técnicas siguen siendo muy buscadas, por lo que probablemente no hace falta decirlo, por lo tanto, nos centraremos exclusivamente en las habilidades sociales. De hecho, varios estudios han argumentado que una inversión suficiente en habilidades más humanas y blandas, como liderazgo, creatividad, inteligencia emocional y pensamiento crítico, reduciría significativamente el número de empleos perdidos en la automatización, además, si la inversión en capacitación para estas habilidades pudiera duplicarse, entonces la cantidad de trabajos en riesgo de automatización se reduciría del 10% al 4%.

IMPORTANCIA DE LAS HABILIDADES BLANDAS

Las habilidades blandas son relevantes porque, con base en ellas, una empresa puede determinar si un candidato tendrá éxito en el rol que desempeñe. Si bien alguien puede ser un gran profesional a nivel técnico, esto no garantiza que sea la persona más indicada para trabajar en equipo de forma efectiva.

Estas habilidades muestran la empatía de la persona, pero también su nivel de compromiso que podría tener con la organización. Actualmente, las empresas buscan candidatos que gocen de habilidades blandas, pues estas son transferibles. Esto significa que pueden usarse de forma independiente a su desarrollo profesional, por ejemplo, cuando una empresa requiere un profesional que brinde soporte a los clientes, es ideal que estos empleados cuenten con habilidades blandas que les permitan dar un trato amable y servicial. Es posible que haya un experto en resolver problemas a nivel técnico, pero si su relación no es cortés, podría generar conflicto entre los valores y compromisos de la empresa y los clientes.

Para muchos expertos en recursos humanos, las competencias blandas serán tan importantes como las duras a la hora de afrontar los desafíos laborales de un futuro marcado por las nuevas tecnologías. Las personas que cuentan con este tipo de habilidades contribuyen a mejorar el bienestar dentro de las empresas, aportando, entre otras cosas, optimismo, motivación, comunicación o empatía, lo que se traduce en mayor productividad y resultados.

Estamos en una época de un fuerte mercado laboral competitivo, así que, ¿qué puede diferenciarte del resto? Cuando las empresas tienen que elegir a uno de dos postulantes con el mismo nivel de conocimientos y experiencia laboral, las habilidades blandas que posee cada uno de ellos hará que la balanza se incline a un lado.

Las habilidades blandas, así como las habilidades técnicas, pueden aprenderse, pero, en el caso de las habilidades blandas, se requiere de dos componentes muy importantes: el deseo y la voluntad, pues sin esto es imposible el correcto desarrollo de estas habilidades. Porque los colaboradores requerirán de un compromiso muy grande con ellos mismos, ya que el primer paso tendrá que ser el aprendizaje individual, reconocer aquellas áreas de oportunidad que requieren trabajar en beneficio de la persona que está tomando la decisión de mejorar ciertos aspectos de su vida personal y profesional.

Déjanos ayudarte en QUALYLIFE somos expertos en entrenamientos en habilidades blandas donde pondremos en práctica las mejores herramientas para ayudarte a crecer Contáctanos: www.qualylife.com.co

Escrito por: Jennifer Suárez

Encuentra información de interés y practica en:

https://co.pinterest.com/Qualylife

https://www.instagram.com/qualylifecolombia/

https://www.facebook.com/Qualylifecolombia

https://www.linkedin.com/company/qualylife/

https://www.youtube.com/channel/UCRX7oBnuiLUmCGtQ6tcnDfQ

Comparte

Deja un comentario