La importancia de trabajar en equipo

Trabajar en equipo suele ser, hoy en día, uno de los principales requisitos que se le pide a un futuro empleado en una entrevista de trabajo. Desarrollar una tarea o un proyecto entre varios es mucho más que la aportación que cada uno puede realizar. Los resultados son mucho más positivos y las ventajas y beneficios, sobre todo para la organización, son innumerables. Por tanto, es bastante común que las empresas preparen dinámicas de grupo a la hora de realizar pruebas de selección de personal para elegir el candidato adecuado.

Para que los resultados de la organización sean positivos. Un requisito es que el equipo esté bien coordinado. Además, el trabajo positivo en equipo también repercute en la tranquilidad y el positivismo de los empleados. Según los expertos en Recursos Humanos, un grupo bueno es aquel que está cohesionado y genera entusiasmo y satisfacción laboral. Sin embargo, esta no es una tarea sencilla. Es necesario que exista un buen ambiente, afinidad entre los trabajadores y buenas relaciones laborales.

https://qualylife.com.co/

¿Qué es el trabajo en equipo?

El trabajo en equipo surge de la necesidad de mejorar rendimientos, actitudes y la lealtad del grupo de trabajo y ocurre cuando un grupo de personas tratan de cooperar, utilizando sus habilidades individuales y aportando retroalimentación constructiva, más allá de cualquier conflicto que a nivel personal pudiera haber entre los individuos.

El trabajo en equipo fomenta un sentido de lealtad, seguridad y autoestima que satisface las necesidades individuales de los integrantes, valorando su pertenencia, esforzándose por mantener relaciones positivas dentro y fuera del equipo.

Se transforma en un nuevo estilo de vida que involucra a los demás compañeros de trabajo e incluso a la familia.

Diferencia entre el trabajo en equipo y el trabajo en grupo

Al trabajar en grupo, las personas se reúnen para realizar un determinado proyecto; importa el fin, más no el proceso. Se reparten tareas y existe muy poca o nula participación en la toma de decisiones colectivas.

Al no estar involucrados con la planificación del o los objetivos, las personas que trabajan en grupo y no en equipo se centran primordialmente en sí mismos. En su productividad para la realización de la tarea que les ha sido asignada. No se comprende el rol que cumple cada uno en el desarrollo del objetivo final.

Suele ocurrir que si las metas personales son incompatibles con las del equipo organizacional, se reduce la cooperación, ocultando información y disminuyendo la participación.

En cambio, cuando se logra trabajar en equipo, la unión de intereses y metas crea una cohesión o grado de atracción hacia el equipo que disminuye los conflictos, y si surgen, se tratan de manera positiva, con una buena comunicación y con la oportunidad de que cada miembro del equipo participe en las decisiones a tomar.

¿Cuál es la importancia del trabajo en equipo?

Los constantes y competitivos cambios en el mercado llevan a las empresas a situaciones a veces extremas, donde la necesidad de hacer más con menos y contar con equipos formados por menos empleados, más cualificados y con mayores niveles de responsabilidad es un verdadero reto.

Tener los mejores recursos humanos y orientarlos hacia el logro de los objetivos globales, son desafíos fundamentales que determinarán el éxito de una organización.

Es aquí donde debemos considerar el trabajar en equipo como una filosofía de funcionamiento organizacional, como respuesta en primera medida, al reto de la productividad.

Fomentar el espíritu colaborativo y la identificación de las personas con los objetivos de la empresa, logrando la común unión de intereses y esfuerzos, la colaboración y utilización de las habilidades, talentos, formación y experiencias de los integrantes del equipo con el compromiso de cada uno para ser honesto, respetuoso y sabiendo escuchar al otro, son bases indispensables para trabajar como base del éxito o fracaso de la organización.

Para el desarrollo eficaz de estos retos o desafíos es fundamental tener en cuenta el clima laboral imperante en la organización, que no es más que el medio en el que se desarrolla nuestro trabajo cotidiano.

Su calidad influye directamente en la satisfacción del cliente interno -los empleados-, y por lo tanto en su productividad. Determina el grado de motivación, responsabilidad y compromiso.

¿Cuáles son las ventajas del trabajo en equipo?

Entre los beneficios de trabajar en equipo están:

  • Compartir situaciones de convivencia diaria y el desarrollo de las metas propuestas por la organización.
  • Hablar de intereses comunes, aunar estrategias, metodologías, procedimientos y técnicas para el logro de los objetivos que se tienen en conjunto dentro de la empresa.
  • Aumentar el sentido de pertenencia hacia el papel que los colaboradores se comprometen a realizar para lograr los objetivos que ayudan a crear.
  • Contar con personas que se organizan para el logro de uno o varios objetivos en común, siendo factor clave en esta unión que los intereses y metas personales sean compatibles con los objetivos del equipo y, por ende, de la organización.
  • Con la unión de intereses del equipo se logran comportamientos que lo mantienen como un sistema social que busca evitar enfrentamientos emocionales y conflictos, favoreciendo las relaciones interpersonales y aportes para el trabajo a largo plazo.

Como puedes ver, el trabajo en equipo es vital para el éxito de los objetivos de una organización, y para lograrlo es necesario proveer un buen clima laboral en donde los empleados puedan desarrollarse a nivel individual y colectivo de manera óptima; Déjanos ayudarte en QUALYLIFE somos expertos en entrenamientos y pondremos en práctica las mejores herramientas para tus necesidades Contáctanos: www.qualylife.com.co

Escrito por: Jennifer Suárez

Encuentra información de interés y practica en:

https://co.pinterest.com/Qualylife

https://www.instagram.com/qualylifecolombia/

https://www.facebook.com/Qualylifecolombia

https://www.linkedin.com/company/qualylife/

https://twitter.com/QualylifeCol

https://www.youtube.com/channel/UCRX7oBnuiLUmCGtQ6tcnDfQ

Comparte

Deja un comentario